martes, 18 de enero de 2011

El apoyo de las ciencias sociales

Una de las preocupaciones de la UNESCO es la paz y la trata de lograr por medio de la educación, la cultura y la ciencia; y aquí es donde entramos nosotros como las ciencias sociales ayudan a una mejor sociedad. Tomaremos en cuenta las ciencias sociales ya que estudian a la sociedad y con tantos problemas en los que nos vemos envueltos actualmente, es necesario que empecemos a actuar.
Tenemos que promover valores universales como la justicia, la libertad y la dignidad humana, porque este último es uno de los más importantes ya que cada persona sea quien sea sin importar la raza, la clase social, etc. debe de ser respetado. Por esto mismo se necesitan establecer políticas públicas que le den un giro a la sociedad.
Para que esta se modifique y empiece a fomentar una cultura en la equidad y sobre todo en el respeto porque al respetar no sólo lo haces contigo mismo sino también con todos los demás. Ya que me es muy preocupante que al relacionarse la dignidad humana con los derechos humanos, estos ni siquiera tengan validez en muchas partes del mundo. Por eso es que también se necesitan nuevas políticas para que el hombre deje de ser un gobernado y empiece a tomar un papel como ser humano.
Otra preocupación es el tema de la migración que parece estar de moda actualmente y muchas veces no le damos el valor que se merece ya que al no haber nuevas políticas públicas la gente tiene que migrar para dar una mejor calidad de vida a sus familias y tomando esto tocare el tema de la integración regional ya que muchas veces las personas al migran son denigrados por su origen, color de piel, cultura, entre otros factores; esto es una barrera en el desarrollo de la cultura, pues no se toma conciencia del verdadero valor de las personas, en mi opinión en la educación se debería de fomentar una cultura ética.
El tema climático otro punto importante esta siendo debatido ya que se necesita apoyar a los gobernantes para que hagan políticas eficaces que ayuden al cambio climático, reflejando un compromiso moral no sólo de parte de los gobernantes, también de las empresas internacionales pues se necesita un esfuerzo mundial para contrarrestar las tendencias climáticas devastadoras.
“El cambio climático afecta a toda las dimensiones de nuestra vida, tanto en el plano físico, económico y social, como en materia de seguridad humana (…).”[1]


[1] Vicepresidenta del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del Instituto de Ciencias de Indonesia (lipi).

1 comentario:

  1. Hola Eli!!! Me gusta lo que has escrito!
    Estoy de acuerdo contigo en muchas de las cosas que mencionas, sobretodo cuando hablas de educación, porque a mi punto de vista, la educación es el pilar fundamental para el desarrollo humano, el qeu nos conllevará a una equidad, pero con las diferencias que nos caracterizan en cada cultura; y también para que nos den una perspectiva más amplia de lo que sucede en el mundo, no sólo con las culturas o la migración, sino con los cambios climáticos, como bien lo mencionas al final...

    ResponderEliminar